RESERVAR

Estatua Francisco Pizarro

En el centro de la Plaza Mayor se encuentra la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, el personaje más reconocido de Trujillo y uno de los descubridores españoles más importantes. En el monumento aparece luciendo su armadura y su espada.

La estatua ecuestre de Francisco Pizarro es el punto de salida de la ruta nocturna. En este tour descubriremos la simbología, los mitos y las historias que rodean a los monumentos de Trujillo. Un recorrido por el casco antiguo de la ciudad para sumergirte en los relatos y en los misterios de esta tierra de exploradores.

La estatua más llamativa de Trujillo es obra del escultor estadounidense Charles Cary Rumsey (1879-1922) y se encuentra situada sobre un pedestal de granito en la plaza mayor de la ciudad, ​aunque esta no fue su ubicación original. La estatua inicialmente formó parte de las obras exhibidas en la Primavera de la pintura y la escultura del Grand Palais de París en 1929. La estatua, debido a sus colosales dimensiones, se colocó en la sala de la cúpula del Grand Palais que llevaba treinta años sin utilizarse para exhibir obra alguna. En el mismo año, la estatua viajó hasta España para ocupar su ubicación actual en Trujillo.

La Plaza Mayor, de forma rectangular y de estilo renacentista, es el lugar más reconocido de Trujillo. En ella se encuentra la famosa estatua ecuestre de Francisco Pizarro. En sus orígenes, esta plaza estaba ocupada por arrabales, artesanos y comerciantes. Posteriormente, se levantaron palacios y casas señoriales que convirtieron a esta plaza en el lugar central de la vida en la ciudad a partir del siglo XVI.

Estatua Francisco Pizarro
Estatua ecuestre de Francisco Pizarro – Plaza Mayor, Trujillo
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00